¿Quién conoce mejor cómo cuidar
el medio ambiente que los ecologistas? Ellos se dedican a denunciar todos
aquellos actos que perjudican la naturaleza y su objetivo es la protección de
los recursos naturales. ¿Qué mejor que preguntarles antes de acometer una
actuación industrial que pueda ser denunciada por esos grupos ecologistas?
Por esa razón muchos grupos
ecologistas asesoran a las empresas antes de que inicien su actividad
industrial para ayudarles a planificar los procesos de tal forma que no sean perjudiciales
al medio ambiente. De esta manera la empresa se ahorra una posible denuncia por
una mala actuación y los grupos ecologistas actúan preventivamente antes de que
se produzca el hecho censurable.
El World Wildlife Fund (WWF)
tiene una amplia experiencia en colaborar con industrias contaminantes y así
ayudó a Coca-cola a proteger la limpieza de los ríos en la India (ver post Colaboración
entre ONG y multinacionales) o en China.
Ya la década de los noventa, WWF ayudó a que McDonalds redujese la
basura que generaba en un 80% gracias al uso de productos reciclables para
empaquetar la comida.
Esa colaboración también se
produce entre ecologistas locales y pequeñas empresas. FAPAS es una asociación asturiana que tiene como
objetivo la conservación de los ecosistemas cantábricos. Recientemente ha
firmado un acuerdo de colaboración con AsturGold, empresa con un proyecto de
mina de oro en Asturias, para potenciar la preservación de las especies
que vivan en el entorno de la mina.
FAPAS defiende la puesta en
marcha de medidas medioambientales que hagan compatibles las actividades
mineras con la preservación de la biodiversidad. Ya que considera que la
minería no tiene por qué ser una actividad degradada y rechazada socialmente.
La labor de FAPAS comenzará antes incluso del comienzo de la actividad de
Asturgold ya que establecerá con anterioridad una serie de «bioindicadores» que
permitirán establecer las referencias que hay que mantener durante el periodo
de explotación de la mina.
A continuación las declaraciones
del responsable de FAPAS apostando por un desarrollo económico compatible con
el respeto del medio ambiente y por una defensa de la naturaleza compatible con
las necesidades socioeconómicas de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario