Para crearlas se instauró una nueva figura jurídica a medio cambio de la sociedad anónima y la cooperativa. Su capital está participado por socios partícipes que son las pymes avaladas, es decir los clientes. Pero no es una cooperativa de usuarios porque en su capital también participan otras entidades que no son pymes. Es el caso de los socios protectores en el que se encuadran asociaciones empresariales, entidades de crédito y sobre todo la administración pública.
Algunos textos sobre este tipo de sociedades:
- 25 años del sistema de garantías: un repaso al primer cuarto de siglo de funcionamiento de este tipo de sociedades.
- Eficiencia de las sociedades de garantía recíproca tras su reforma: estudio de la eficiencia del sector tras la reforma de mediados de los noventa.
- Productividad y propietarios con diferentes objetivos, el caso de las sociedades de garantía recíproca: ponencia presentado en el congreso AEDEM y galardonada con el Premio CESGAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario