
Natura: empresa que produce y comercializa cosméticos; el NI es la inclusión de los segmentos de bajos ingresos como distribuidores, creando empleo e ingresos a la vez que aumenta sus ventas.
Indupalma: dedicada a la producción de aceite de palma; el NI es impulsar un proyecto en que pequeños agricultores acceden a créditos con los cuales adquieren activos fijos para la producción de palma, la empresa se compromete a comprar esta producción.
Alpina: empresa que produce y comercializa productos lácteos; el NI es un programa de desarrollo de proveedores con pequeños productores de leche.
Compañía Nacional de Chocolates: empresa que produce y comercializa productos alimenticios (chocolates, cereales, café, ente otros); el NI es un programa de desarrollo de provedores de cacao.
Federación Nacional de Cafeteros: organización gremial que fomenta la producción de café; el NI es la vinculación de jóvenes en la producción de café.
Casa Luker: empresa que produce y comercializa productos de consumo masivo (chocolates, café, jugos, etc.); el NI es un programa de desarrollo de proveedores de maracuyá.
Promigas: empresa que transporta y distribuye gas natural; el NI es la apertura de una línea de crédito para sus “buenos” clientes y tuvieran la capacidad de adquirir electrodomésticos y materiales de construcción.
Pavco: empresa que produce y comerciliza baldosas de vinilo y tuberías PVC; el NI es dar acceso (crédito) a infraestructura y técnicas de riego a pequeños productores de ají.
Bancolombia: empresa bancario; el NI es el desarrollo de herramientas para llevar sus productos a poblaciones marginadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario