Pero la medida más llamativa puede ser la aplicación del know-how de la multinacional en la actividad de FAO para lograr un aumento de su eficiencia. Un ejemplo fue el caso de la entrega de comida a las escuelas de Liberia en 2007, donde se logró una reducción de tiempo de entrega y de costes del 20%. En la actualidad los especialistas de TNT están analizando la capacidad de almacenaje, la capacidad de la flota, y las condiciones de las infraestructuras en Etiopía. Y en Malí, están desarrollando una red de distribución especial para poder repartir comida a tiempo durante la estación lluviosa.
Más en Otra Economía: Colaboración entre ONGs y multinacionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario