Ya saben que la mujer del César debía parecer honrada además de serlo, el caso de los consejos independientes de las empresas españoles ni lo uno ni lo otro.
Las sociedades cotizadas españolas tienen una media de 10,91 consejeros, de los que 3,56 se catalogan como independientes. Aplicando únicamente el requisito de que fueran propuestos para su nombramiento o renovación por la correspondiente Comisión de Nombramientos y Retribuciones, su número pasaría de
Así el estudio de FEF detectó que sólo un tercio de los consejeros denominados independientes cumplía los siguientes tres requisitos:
- No trabajen para alguna otra compañía del accionista de control
- No trabajen para alguna filial de la empresa de la que son consejeros
- No lleven más de doce años como consejero
- Hayan sido propuestos por la comisión de nombramiento y no por el presidente
Incluso se ha dado el caso de 13 consejeros que pasaron a ser independientes cuando un año antes ocupaban un puesto ejecutivo o era consejeros dominicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario