
Maimónides también insistía en el anonimato, como manera de mantener la dignidad y la pureza del corazón. El grado más bajo de caridad se produce cuando el donante y el receptor conocen sus respectivas identidades. Defendía dar por compasión y no por la vanidad de que alguien dependa de nosotros por lo que propugnaba el anonimato del donante y receptor.
¿Cómo evaluar la mayoría de actividades de responsabilidad social corporativa, obra social de las cajas o mecenazgo de las empresas siguiendo los dos criterios anteriores? ¿Deben las empresas identificarse ante los beneficiarios? ¿Se debe comunicar para que los clientes favorezcan a las empresas que hagan contribuciones sociales? ¿Se incentiva que los receptores pasen a ser autosuficientes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario